Contacto
Tel 713 131 58 99
Fax 713 131 9081
@ info@altratek.mx
Calle Loma Linda #49, Almoloya del Río
Estado de México, C.P. 52540
Ubicación
Formación en el Sistema Dual
Dichos proyectos fueron los siguientes:
• El proyecto Dual en la Empresa Volkswagen de México.
• El proyecto de MERCEDES BENZ MÉXICO con el CONALEP y con Tecnológicos.
• El proyecto con CECIQ (Centro de Capacitación de las Industrias Químicas).
Estos proyectos de Educación Dual coincidieron con un destacado desarrollo en cuanto a:
• colocación de egresados en el mercado laboral,
• respuesta pública,
• aceptación de egresados,
• carreras ejemplares de egresados.
Algunas de las consecuencias importantes en los proyectos pilotos fueron:
• Aumento de la demanda para egresados respecto de su especialidad.
• Incremento de la participación industrial en la educación y la formación, también se solicitaron más
cursos al plantel (se generaron recursos propios).
• Incremento de la matrícula de planteles de Educación Dual, por la alta demanda de ingreso y el
cupo limitado se debieron canalizar alumnos a otras especialidades.
• Consulta con los industriales de la zona para una nueva estructuración de carreras (la consulta
industrial se convirtió posteriormente en un esquema habitual para el Colegio).
• Prácticas mucho más amplias con participación privada en la formación, cada vez más dentro del
lugar de aplicación directa del conocimiento.
• Alumnos precontratados y estímulos ofertados en la firma de contratos por parte de las industrias y
estudiantes en semestres avanzados.
Los factores que influyeron en este éxito se reducen principalmente a:
• La vinculación estrecha escuela / empresa con seguimiento continuo y supervisión externa.
• La formación constructivista y orientada al actuar o al hacer (Handlungsorientierung).
• El efecto Multiplicador para garantizar el funcionamiento permanente.
• La integración de aspectos económicos en la formación dentro del sector productivo por medio de
los multiplicadores (sensibilidad de estudiantes para el valor agregado del trabajo, estimación de
costos, valoración de la materia prima, etc.).
El Sistema Dual, que tiene su origen en la formación tecnológica de Alemania, ha beneficiado a dicho país con un aumento significativo de la economía por medio de una fuerza laboral calificada.
En México se han implementado varios proyectos de aplicación de la Educación Dual, con experiencias exitosas en relación a la participación del sector privado y referente a la capacidad de los egresados de emplearse con éxito en puestos de mandos medios. Los proyectos más citados operaron entre los años 1993 y 1998 y se realizaron bajo el mecanismo denominado ““Expertos Integrados”” (mecánica de cooperación
técnica con Alemania).
Actividades
Desarrollo de materiales didácticos:
Material de apoyo para el área de metalmecánica, mecatrónica, control y automatización,
tecnologías de información, energías renovables, turismo y gastronomía, medio ambiente.
- Laboratorio Konstrulab
- Tableros Industriales
Proyectos educativos con Alemania:
- Formación a Instructores y Coordinación del Sistema Dual.
- Modernización tecnológica de empresas: control y visualización de proyectos, sistemas de
administración de empresas, almacenes automatizados, knowledge management, E- Business.
Misión
Brinda servicio profesional a todos nuestros clientes, ofreciendo calidad total y resultados a la vista en todas las actividades, así como transformar la educación técnica y profesional, agregando valores como responsabilidad, honestidad, compromiso y comunicación.
Visión
Ser una organización líder en el ámbito internacional reconocida por su alto nivel de calidad y firmeza en los servicios brindados, contribuyendo al desarrollo e integración de la educación y productividad, con el propósito
de aumentar la economía y calidad de empresas socialmente responsables e industrialización del país.
Datos
Principales
Actividades
Misión y
Visión
Copyright © 2012 altratek.mx
Webmaster: diego.avila@altratek.mx