Contacto
Tel 713 131 58 99
Fax 713 131 9081
@ info@altratek.mx
Calle Loma Linda #49, Almoloya del Río
Estado de México, C.P. 52540
Ubicación
Coordinación del Sistema de Educación DUAL
Dicho modelo educativo se caracteriza por:
- La generación de competencias adquiridas a través de métodos
convencionales en la formación de profesionistas en Alemania
(a diferencia de la formación típica en México, basada en la adquisición de
conocimientos teóricos y en contextos principalmente escolarizados).
- La implementación de un modelo de entrenamiento continuo para empleados en las empresas.
- La orientación en la formación hacia el actuar (a través de metodologías transferidas desde el
sistema de formación de especialistas en Alemania).
- El reemplazo de los procesos educativos que resultan ineficaces en la capacitación (basados en la
memorización y aplicación de métodos conductistas para la trasmisión de conocimientos) por métodos
orientados a la trasmisión y adquisición constructivista de contenidos, con materiales y herramientas
específicamente diseñados para lograr este fin.
Las características aquí mencionadas representan los factores de éxito del sistema Dual en Alemania, el cual se
distingue por la participación activa del sector privado en la educación. El crecimiento económico sostenido de
Alemania por varias décadas se debe en primer lugar a estos modelos aplicados a la formación de especialistas. En
el proyecto, en especial la aplicación del método constructivista y la orientación hacia el desarrollo de habilidades
mediante la aplicación (en contraste a los basados en la memorización) representaron factores de impacto exitoso
en proyectos anteriores.
El objetivo fundamental es transferir estos factores de éxito al sistema de formación profesional, a través de la
educación, la competitividad de las empresas en el entorno globalizado y además proveer oportunidades de
crecimiento individual para los jóvenes profesionistas así como para empleados de las empresas.
El proyecto Dual se realiza con personal entrenado en un programa bajo el mecanismo ““Experto Integrado”” que se
llevó a cabo con subsidio de instituciones de cooperación bilateral de Alemania en los años de 1993
a 1999. Desde entonces la alianza se dedica a multiplicar el Sistema Dual en el interior de la
República Mexicana y se respalda con instituciones y organismos alemanes en su labor.
Sistema mediante el cual el alumno se forma a partir del entrenamiento continuo en la empresa, basado en el modelo de formación profesional en Alemania, sustituye los elementos teóricos y contextos escolarizados.
A petición del consorcio Volkswagen se diseño el proyecto de formación Dual de profesionistas a nivel medio-superior para las Industrias ubicadas en la región. Este proyecto entra en su fase de operación en septiembre 1993 y tiene como modelo operativo la formación Dual (modelo de formación tecnológica de Alemania) que ha probado ser exitosa en proyectos pilotos.
Konstrulab
Una hora diaria el estudiante aprende con la plataforma
Konstrulab en las empresas.
Esta aplicación contiene información orientada
a las diferentes carreras participantes.
Laboratorio Konstrulab
Formación profesional y Apoyo didáctico en materia tecnológica
1.Prácticas.
Las prácticas requieren de pensamiento y de agilidad mental.
Con los instrumentos virtuales se puede sustituir un laboratorio real
muy caro o bien enriquecer este mismo en caso de que existe.
La plataforma registra las acciones del alumno, para que después
el profesor las revise. Al practicante se le avisa de sus errores destructivos de tal forma que se evitan daños en los instrumentos reales posteriormente utilizados.
Se inicia en forma constructiva con las practicas, incluso antes de haber entrado a la teoría, la cual sirve para afirmar las propias conclusiones extraídas de la practica. Posteriormente, las prácticas sirven para convertir conocimientos en habilidades.
2.Teoría Principal.
La teoría es presentada por medio audiovisual (con imágenes, animaciones, videograbaciones y voz). Como en una clase con profesor presente, el alumno escucha la explicación y observa en la pantalla. El estudiante puede cambiar al idioma y a la simbología de otro país (europea o americana).
3.Temática paralela.
Se permite explicaciones, ejercicios y profundización de parte de los profesores locales de materia (utilización de Konstrulab como plataforma de aprendizaje). De este modo los profesores presentes enriquecen el contenido con su propia experiencia.
4.Examen.
Cada vez que se realiza el examen, este se constituye de preguntas diferentes. La evaluación de lo aprendido se registra automáticamente en una calificación de cada estudiante. Sólo se permite presentar una vez el examen a cada alumno. Para volver a presentar el examen de un tema, el profesor tiene que liberar esta opción para el alumno.
5.Vocabulario teórico.
Esta función permite analizar los textos de vocabulario teórico de los temas tratados en varios idiomas. También se puede escuchar el tema en cualquiera de esos idiomas. Para estudiar el idioma, el laboratorio brinda diferentes apoyos:
a)Estudio con diccionario automático:mejor: Al seleccionar cualquier palabra de texto con el cursor, aparecen en forma de diccionario los diferentes significados de la palabra.
b)Estudio en el contexto tecnológico: Al acercar el cursor a una palabra, se resalta automáticamente la
idea completa. En la parte izquierda de la pantalla aparece iluminada la traducción correspondiente.
c)Entrenamiento de la pronunciación: Hay apoyo auditivo para el texto en la pantalla, lo que permite
escuchar la pronunciación correcta las veces que sea necesario.
6.Comunicación.
Se puede solicitar servicios de:
•Control de equipo e instalaciones a distancia.
•Soporte o consulta temática y metódica por personal especializado.
•Atención a la comunidad estudiantil a distancia
•Actualizaciones en línea.
7.Plataforma.
El laboratorio Konstrulab lo puede utilizar cada profesor como plataforma para trasmitir sus mensajes y prácticas de aprendizaje. El profesor indica al programa la secuencia de imágenes, videos, anuncios y locuciones sin necesidad de programar algo. Al instante se puede ver y escuchas el resultado y usar los botones de navegación. Del registro de las actividades de los estudiantes, de las evaluaciones y de la eliminación de fallas se encarga la plataforma. Para diseñar los ejercicios personales, el profesor cuenta con los instrumentos y elementos virtuales de todo el laboratorio Konstrulab
Formación Interindustrial
Se imparten 2 veces por año y tienen una duración
de 2 a 4 semanas.
Se cuenta con un equipo de profesores con vasto
conocimiento en su área y altamente calificados.
Modelo de operación
En el modelo Dual se seleccionan los candidatos por la misma
industria. El personal se desarrolla con base al requerimiento futuro.
No se capacita en mayor número a la demanda requerida.
Los aprendices reciben formación para el perfil completo que exige
la profesión. Adicionalmente, en el transcurso de su formación
los egresados se ubican en los departamentos probables de
absorción.
Las áreas posibles de aplicación del modelo son todas las ramas tecnológicas y administrativas del sector privado. Se aplican diferentes mecanismos en el nivel medio-superior y superior. Especialmente al nivel medio-superior el esquema ha logrado experiencias muy positivas desde Alemania, en donde se da énfasis al desarrollo de especialistas técnicos y administrativos.
El enfoque gira alrededor de perfiles y puestos para el mando medio dentro de empresas de cualquier tamaño.
El programa permite obtener estándares elevados de calidad a costo reducido con respecto a la formación interna en las empresas y en particular con grandes ventajas medibles contra la formación escolarizada tradicional.
Proceso de la formación en el programa Dual.
El profesionista se desarrolla en procesos de instrucción/supervisión así como en procesos del auto-estudio, con aprendizaje constructivista y atención individual por medio de expertos en el campo. Las herramientas para el desarrollo de los materiales las provee ALTRATEK. Se evita la memorización y la aprobación por repetición en el proceso de aprendizaje. Los contenidos se establecen entre los requisitos del Subsistema educativo y las exigencias adicionales de los empresarios.
El sistema se apoya en el KONSTRULAB y consiste en los siguientes elementos de estudio por tema:
• Teoría principal.
• Teoría específica.
• Práctica.
• Comunicación.
La formación Interindustrial se realiza en bloques de 3 semanas por semestre de tiempo completo.
Sistema de Educación DUAL
Konstrulab
Formación
Interindustrial
Copyright © 2012 altratek.mx
Webmaster: diego.avila@altratek.mx